Al fotógrafo profesional le gusta que su trabajo sea reconocido. Y una buena manera de serlo es presentándose a los concursos de fotografía más prestigiosos del mundo. Y ganándolos, claro.
De concursos de fotografía hay muchos. Algunos están reservados a los fotógrafos profesionales y otros abiertos también a los amateurs. Hay algunos que aúnan fotografía y periodismo. Y quizá sean éstos los más conocidos. Pero hay otros que sólo pretenden captar la belleza de un paisaje o la expresión de un rostro.
Nosotros hemos decidido hacer una selección de seis concursos de fotografía a los que estamos seguros que te gustaría presentarte. Son concursos de fotografía muy prestigiosos y, claro, competencia hay mucha. Pero no tienes que desanimarte. Tú también puedes demostrar que tienes talento con tu cámara.
1. National Geografic Traveler Photo Contest
Desde luego que es uno de los concursos de fotografía que más llaman la atención por la calidad de sus imágenes. Todos los profesionales quieren ser nombrados el “fotógrafo del año por National Geographic.
Y todas las fotos que se publican en esta web lo cierto es que cautivan y asombran. El jurado lo tiene realmente difícil para elegir al ganador. Las categorías oficiales son Naturaleza, Ciudades y Gente.
Esta es la foto ganadora de 2015 tomada en el océano circundante de la isla Roca Partida en el archipiélago de Revillagigedo en México por el fotógrafo Anuar Patjane. Trata de hacer un llamamiento para que este lugar donde fue tomada la foto sea declarado patrimonio natural por la Unesco y de esta manera proteger a las ballenas y evitar su caza indiscriminada.
2. Concursos de fotografía – Sony World Photografy Awards
Es ya una cita ineludible para todos los fotógrafos del mundo. Este certamen tiene como patrocinador a la marca Sony pero fue fundado por la Word Photografy Organisation. Este organismo tiene como misión fomentar y apoyar el trabajo de los fotógrafos amateurs. El evento se divide en cinco categorías como son:
- Profesionales
- Abierta a todos
- Jóvenes
- Estudiantes
- Premio Nacional
«Mathilda» del fotógrafo ruso Alexander Vinogradov fue seleccionada como la mejor fotografía individual del mundo en el año 2017 premiada con 5.000 dólares junto con el título de Fotógrafo Abierto del Año.
Vinogradov es un fotógrafo aficionado con sede en Moscú y su imagen ganadora es el retrato de una jovencita inspirada en la película francesa Léon. La fotografía fue seleccionada entre diez ganadores de la categoría Open anunciados el 28 de marzo por un elenco de jueces liderados por el periodista y fotógrafo británico Damien Demolder.
3. World Press Photo
No podía faltar en esta lista el World Press Photo. Lleva celebrándose desde el año 1955 y recoge las mejores instantáneas dentro del género de fotoperiodismo. Muchas de estas fotos se han convertido en auténticos símbolos ya que no se trata sólo de una foto, es más bien un documento que hace historia.
Esto es un ejemplo de lo que estamos diciendo. Esta es la ganadora del año 2017. Es del fotógrafo turco Burhan Ozbilici, de la agencia de noticias Associated Press. Se trata del asesinato en directo del embajador ruso en Turquía Andrei Karlov. El jurado eligió el momento en que este joven policía de 22 años justifica el atentado gritando “¡Alepo Venganza!”.
4. Travel Photographer of the Year
Este es uno de los certámenes más apreciados por los fotógrafos, y no tan sólo porque te puedes llevar una buena suma de dinero, sino porque tu obra es expuesta en una galería a la que pueden llegar a visitar más de 120.000 personas. Así que tu obra puede tener el impulso definitivo. Como su nombre en inglés indica versa sobre todo aquello que nos asombra de la naturaleza.
Esta es una foto del ganador del año 2016. Se trata del portugués Joel Santos.
5. Premios Pulitzer
El mundo de la fotografía y del periodismo van muy unidos. Los premios Pulitzer son buena prueba de ello. Joseph Pulitzer es uno de los periodistas más venerados. Consiguió convertir al New York de un periódico en quiebra a ser el más vendido de los Estados Unidos.
No es menos cierto que algunas de sus prácticas periodísticas fueron algo discutibles. De todas formas, los premios Pulitzer son los que premian la excelencia periodística. Estos premios se vienen otorgando desde el año 1917 y prácticamente todas las fotografías premiadas son trocitos de nuestra historia más reciente.
¿Quién no ha visto alguna vez esta foto? Es el momento en el que un grupo de marines norteamericanos levanta la bandera en Iwo Jima en el año 1945. Su autor fue Joe Rosenthal que durante toda su vida tuvo que defenderse de las acusaciones de que la foto estaba preparada.
También esta imagen de Eddie Adams es archiconocida. Es el año 1968 y quizá es la que mejor representa la crueldad de la guerra de Vietnam. El fotógrafo recoge el preciso instante en que el general de Vietnam del Sur Nguyen Ngoc está a punto de matar a sangre fría a un miembro del Frente Nacional de Liberación de Vietnam. Esta foto fue portada del New York Times.
6. International Garden Photographer of the Year
Vamos con otros concursos algo más amables, si nos permites la expresión. Nos fijamos en el Internacional Garden Photographer of The Year. En éste se premian instantáneas que reflejan la belleza de la naturaleza. Se pueden enviar fotos sobre jardines, plantas, flores. Lo que se premia es que, además de fotografías originales sean espacios únicos. Es uno de los premios mejor dotados. Concretamente pueden llegar hasta los 7.000 euros.
Esta es una fotografía que nos sirve de ejemplo. Su autor es Michael Hudson. La título “viejo roble” y fue tomada en los bosques Ty Canol Woods, en Pembrokeshire, en el País de Gales, concretamente en el suroeste.
Pues estos son 6 de los concursos de fotografía más prestigiosos del mundo. Y ahora queremos hacerte una pregunta: ¿te gustaría presentarte a alguno de ellos? ¿Ya has participado en alguno? ¿Y qué tal te ha ido? Cuéntanoslo en los comentarios.
Y si este post ha sido de tu agrado estaríamos encantados de que lo compartieras.